BENEFICIOS DEL CFDI 4.0

La Procuraduría para la Defensa del Contribuyente (Prodecon) acepta que la implementación de la nueva factura 4.0 o CFDI 4.0 conlleva una carga administrativa mayor, pero esto genera un gran apoyo en el combate de los fraudes, principalmente aquellos relacionados a relaciones laborales inexistentes.

Sin embargo, también concede que la carga administrativa será solo temporal mientras se lleva a cabo el registro de las Constancias de Situación Fiscal actualizadas, porque ya una vez cargada la información en la base de datos de los trabajadores referentes a nombre, código postal y domicilio comparados con los del SAT; ya el sistema los tomará automáticamente para emisiones futuras de facturas.

También dio a conocer que una gran porción de las quejas que han recibido durante este periodo de implementación respecta a contribuyentes a los que les acumularon comprobantes fiscales de nómina por ingresos que jamás recibieron y estos emitidos por patrones con quienes nunca existió relación laboral.

Se dio a conocer también que una de las medidas que busca implementar la nueva factura 4.0 es generar dificultades para deducir pagos de nómina o el timbrado de millones de facturas por ventas de bienes o servicios. Por ello las personas físicas asalariadas deben tramitar la constancia de situación fiscal, así quedando registrados en el régimen tributario de los patrones.

Cabe recalcar que esta implementación no busca evitar que los patrones deduzcan los salarios, sino que no se cometan fraudes en relación con estos. Por ello el comprobante fiscal es tan importante, si los datos registrados por el patrón coinciden con los del SAT, los patrones podrán deducir sus nóminas.

ABC CAPITAL

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *